La histeroscopia es un procedimiento médico que se usa para examinar el interior de útero. A través de este el médico especialista puede observar el cuello uterino, el interior del útero y las aberturas de las trompas de Falopio.
¿Cómo se hace una histeroscopia?
Se realiza con ayuda de un aparato llamado histeroscopio el cual consta de un tubo flexible y delgado con luz que es introducido a través de la vagina para permitir acceso visual al interior del cuello uterino y al útero.
Los pasos con que se lleva a cabo este procedimiento son los siguientes:
- La paciente toma un medicamento que colabora a que relaje y bloquea el dolor.
- El médico introduce el histeroscopio a través de la vagina para realizar la inspección visual.
- Existe la posibilidad de poner gas o líquido dentro del útero para que se expanda y así se facilite la exploración y mejore la calidad de la imagen.
- Todo se puede ver en un monitor que presenta las imágenes del interior del órgano.
- Puede demorar desde 15 minutos, hasta una hora.
Usos más comunes de la histeroscopia
- Evaluar el revestimiento del útero y cuello uterino.
- Diagnosticar sangrados inusuales en mujeres.
- Realizar procedimientos de esterilización (bloqueo de las trompas de Falopio).
- Extraer fibromas o pólipos.
- Toma de muestra de tejido, también llamada biopsia.
- Prevención de sangrado con cauterización.
Con información de la Biblioteca Nacional de Medicina de los EE. UU. y Standford Children’s Health.